Conocer y respetar los ritmos en la infancia: cada niño es único y diferente

¿Maduramos todas y todos al mismo ritmo? ¿Se puede forzar el proceso de maduración de cada uno? Dentro de un patrón que va a darse con seguridad, ¿es necesario adelantarlo, precipitarlo o forzarlo? ¿Tiene beneficios adelantar los procesos madurativos?

Hoy te traigo este nuevo post para conocer las herramientas que te permitirán respetar los tiempos de tus hijos e hijas a la hora de crecer y desarrollarse en cada área.

Es esencial saber cómo acompañar su crecimiento, sin presionar ni forzar cada momento y disfrutando de cada etapa, que pasa mucho más rápido de lo que a veces imaginamos. cracker01

Además en este post tienes también cuentos para acompañar estos hitos madurativos, y acompañarlos adecuadamente.

Post para la revista digital Penguinkids.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.