Educar en el aliento y no en el halago

A veces nos centramos en educar a nuestros hijos de una manera positiva sin darnos cuenta de que la educación positiva no es premiarles y alabar todo lo que hacen, sino saber acompañar con límites, respeto y afecto su desarrollo.

Cuando nos acercamos más a educar de una manera consciente, estando presentes y disponibles cuando nuestros hijos e hijas nos necesitan, aprendemos a detectar sus necesidades y a vivir en una armonía mayor.

Esto nos facilita esa conexión y favorece nuestro vínculo, haciendo que todos nos beneficiemos de ello.

Alentar es uno de los puntos en los que debemos reforzar nuestro modo de acompañar y educar a nuestros pequeños.

Porque, tal y como os cuento en este nuevo post en colaboración con el club de malasmadres, alentar es:

Seguir leyendo

El patio o recreo en el colegio. Su importancia.

Para muchos niños y niñas la hora del recreo es un verdadero suplicio.

Hay alumnos que no tienen un grupo de amistades fijas, a los que no les gustan los espacios abiertos, llenos de gente o a los que les cuesta más socializar.

Dentro del centro escolar hay cientos de alumnos y cada uno de ellos tiene unas necesidades diferentes y unas características únicas.

Sabemos que es complicado reflejar todo ello en un currículo, pero es imprescindible que las leyes contemplen el espacio del recreo como lo que es, un tiempo esencial para el desarrollo de los niños y las niñas.

Cada día ellos pasan en el recreo un mínimo de 30 minutos, lo que hace que sea una asignatura diaria que ni se evalúa ni se registra ni se reconoce dentro del currículo escolar.

Te cuento mucho más sobre el tiempo de recreo en este nuevo post que he escrito para el club de malasmadres.

Espero tu opinión. Feliz día.

Claves para acompañar una rabieta

La etapa de las “rabietas” es un momento evolutivo natural en el niño y la niña de dos años.

En este momento de su desarrollo, el cerebro experimenta un cambio significativo, donde aparece mayor interés por comunicar y expresar sus necesidades, además de sentir que necesita ser autónomo, alcanzar nuevos retos e imponer su criterio.

Es una etapa totalmente natural y que se da a lo largo de la infancia.

Y ¿qué podemos hacer para acompañarla adecuadamente? ¿Qué necesita mi hijo cuando experimenta una rabieta? ¿Cuáles son las claves para gestionar este momento de manera calmada y con herramientas funcionales?

Te dejo aquí todas las claves en un nuevo post que he escrito para El club de malasmadres, donde además te comparto un libro y tres cuentos para acompañar este proceso y vivirlo desde la calma y la tranquilidad.

Tienes aquí el post completo.

El miedo en la infancia

Muchas veces nos incomoda hablar de ciertas emociones. Es como si quisiéramos que no existieran o que desaparecieran.

Pero la realidad es que cuanta más información tenemos y mejor conocemos cada tema, mayores capacidades tenemos para acompañar los sentimientos, las situaciones o los momentos evolutivos de nuestros niños y niñas.

Aquí te dejo un nuevo post donde os hablo del miedo en la infancia, de cómo abordarlo, cómo acompañar este sentimiento, por qué aparece esta emoción, cuál es nuestro papel como adultos y qué es necesario conocer sobre esta emoción.

Además te muestro cuentos para acompañar esta emoción, muy útiles para niños y niñas de 2 a 10 años.

Es mi nueva colaboración con la revista digital de PenguinKids.

¡Feliz día!

Descubriendo “La joya interior” de Anna Llenas

Anna Llenas ha creado un nuevo álbum ilustrado con un tema esencial como protagonista: La joya interior.

Saber encontrar nuestra esencia, darle el valor que tiene, cultivarla, ensalzarla y sobre todo tratar de que permanezca a pesar de los cambios externos, de nuestro crecimiento personal, de los años y el entorno.

Nuestra joya interior tiene un valor incalculable y es lo que nos diferencia de los demás y nos hace únicos, diferentes y especiales.

En este nuevo post para la revista de PenguinKids Anna Llenas nos cuenta más sobre el proceso creativo, el por qué de este tema y muchas otras curiosidades en una entrevista personal muy especial.

Puedes leerlo al completo pinchando aquí.

Puedes comprarlo aquí.