BLOG

  • Para comprender por qué el niño necesita o no jugar acompañado, es necesario saber que el desarrollo evolutivo de cada ser humano es único y exclusivo. Su madurez y su evolución en cada área del desarrollo, condicionará su comportamiento y la adquisición de nuevos hitos a lo largo de su vida. Habrá niñas o niños…

    Read more

  • El refuerzo extrínseco a lo que hacemos, ya sea algo positivo o negativo, es un condicionante que empleamos los adultos con los niños para tratar de conseguir alcanzar un objetivo. Si quizás pudiéramos darle una vuelta a todo esto y modificar el planteamiento, siendo conscientes de que el cambio debe comenzar en uno mismo, acabaríamos…

    Read more

  • Tendemos a pensar que al tener un hijo o una hija, es nuestro hijo. A veces no nos damos cuenta de que esto no es en realidad cierto hasta pasados unos años o incluso hay quien no es capaz de verlo a lo largo de toda la vida. Haber traído al mundo a un ser…

    Read more

  • ¿Conoces a La pequeña oruga glotona? ¿Conoces a Eric Carle? Hace unos días tuve la suerte de acudir a un evento en el centro de Madrid donde se presentaban las novedades editoriales de Eric Carle para Beascoa, Penguin Random House. Fue un evento pensado para toda la familia. Primero pudimos descubrir los diferentes títulos de…

    Read more

  • La sociedad en la que vivimos es diversa. Todos poseemos cualidades diferentes que aportan y contribuyen a la sociedad y nos hacen enriquecernos como comunidad. Para introducir estas diferencias en el día a día y establecer conversaciones con nuestros hijos e hijas sobre todo ello, una buena herramienta pueden ser los cuentos. Tengo un nuevo…

    Read more

  • Tengo el placer de compartir contigo una charla que he tenido hace unos días con Alba Padró sobre su último lanzamiento, Somos de leche, su primer álbum ilustrado junto a Anna Baquero. Somos de leche es un cuento maravilloso que nos adentra en la increíble aventura de la lactancia materna, haciéndola cercana a los más…

    Read more

  • Para muchos niños y niñas la hora del recreo es un verdadero suplicio. Hay alumnos que no tienen un grupo de amistades fijas, a los que no les gustan los espacios abiertos, llenos de gente o a los que les cuesta más socializar. Dentro del centro escolar hay cientos de alumnos y cada uno de…

    Read more

  • Hoy os traigo un post que compartí hace unos días en redes con cuentos que son la mayoría de ellos novedades de estos últimos meses. Os dejo por aquí el listado y un pequeño resumen sobre el tema del que tratan: 1- La armadura de Hugo, de Susanna Isern , sobre alta sensibilidad y empatía;…

    Read more

  • A menudo me preguntan cuáles son los primeros libros o cuentos que podemos ofrecer a un bebé, y desde qué edad podemos hacerlo. Los libros deben estar desde una edad muy temprana al alcance de los más pequeños, para que así puedan empezar a tener contacto de manera autónoma con ellos y puedan integrarlos como…

    Read more

  • Cuando hablamos de emociones, hay ciertas de ellas que nos cuesta más abordar con nuestros hijos e hijas, incluso con nosotros mismos. Es imprescindible saber acompañar cada emoción con la importancia que esto tiene, conociendo e identificando cada una de ellas y aprendiendo a transitarlas a lo largo de la vida. Una de ellas es…

    Read more