Premios o castigos, ¿se deben emplear?

El refuerzo extrínseco a lo que hacemos, ya sea algo positivo o negativo, es un condicionante que empleamos los adultos con los niños para tratar de conseguir alcanzar un objetivo.

Si quizás pudiéramos darle una vuelta a todo esto y modificar el planteamiento, siendo conscientes de que el cambio debe comenzar en uno mismo, acabaríamos comprendiendo que el papel del adulto no es ofrecer un refuerzo externo sino explicar las consecuencias naturales a los actos, y asi poder decidir de manera consciente.

En este nuevo post te explico cómo educar sin premios ni castigos, descubriendo las consecuencias naturales de nuestros actos y decisiones y acompañando a los niños y las niñas en su desarrollo evolutivo, comprendiendo sus necesidades y los aspectos propios de cada etapa.

Puedes leer el post completo aquí, en la revista digital de Penguin Kids.

Y tú, ¿qué opinión tienes sobre este tema?

Te leo en comentarios!

Descubriendo a Eric Carle

¿Conoces a La pequeña oruga glotona? ¿Conoces a Eric Carle?

Hace unos días tuve la suerte de acudir a un evento en el centro de Madrid donde se presentaban las novedades editoriales de Eric Carle para Beascoa, Penguin Random House.

Fue un evento pensado para toda la familia. Primero pudimos descubrir los diferentes títulos de Eric Carle, que van a ir saliendo a lo largo de los próximos meses con Beascoa y después los peques, acompañados de varias talleristas y los padres, hicieron una manualidad basada en el best seller del autor: La pequeña oruga glotona.

Seguir leyendo

Descubriendo “Sensibles” de Míriam Tirado

La sensibilidad es una de esas cualidades que nos cuesta aceptar en los demás e incluso en nosotros mismos, llegando a ocultarla o rechazarla en muchos casos, creyendo que ser sensible es negativo e incluso perjudicial para quien así siente o percibe el mundo.

Míriam Tirado, consultora de crianza consciente, periodista y madre de dos niñas, profesional de referencia en infancia de gran actualidad y autora del gran éxito El hilo invisible, entre otros títulos, ha lanzado su nuevo libro, Sensibles, que nos descubre un universo maravilloso en torno a este tema que no dejará indiferente ni a niños ni a adultos. En esta entrevista nos cuenta más sobre su último lanzamiento.

Puedes descubrir aquí la entrevista completa a Míriam que le he realizado para la Revista Digital de PenguinKids.

Y tú, ¿eres una persona sensible?

¿Qué puedo esperar de un niño de tres años?

La etapa de los tres años es un momento evolutivo de grandes cambios.

Observamos cómo el bebé da paso al niño y son muchos los cambios que así lo demuestran.

En este nuevo post quiero contarte cuáles son los hitos que un niño o una niña de tres años va a ir alcanzando en todas sus áreas.

¿Sabías que un niño de tres ya puede colaborar en las tareas del hogar? Y no solo eso sino que está deseando hacerlo todo por él mismo y enseñarnos su modo de llevarlo a cabo.

Y ¿sabías que hay comportamientos que son naturales en esta etapa y no nos suelen contar? Si quieres saber cuáles son esos comportamientos, te animo a visitar el artículo completo en la revista digital de PenguinKids, donde te explico todo sobre esta etapa maravillosa llena de aprendizajes y enseñanzas.

Aquí tienes link al post completo.