Educar en la diversidad

Nos planteamos una clase con niños y pensamos siempre en alumnos iguales, de la misma edad, de familias estructuradas del mismo modo al nuestro, todos exactos o al menos parecidos a nuestro modelo. Pero, ¿qué hay de real en todo esto? Qué hay de ideal en este planteamiento? ¿Qué es lo mejor para el grupo?Lo habitual suele ser todo lo contrario y esto es de lo que trata el post de hoy: educando en la diversidad.

¿Qué beneficios tiene educar en la diversidad? ¿Qué aporta esta variedad? ¿Por qué debemos dar distintos modelos y no uno solo al niño?

Es un tema que desde mi campo, la educación especial y la atención temprana, realmente me preocupa y me hace involucrarme.Creo que en la sociedad todos aportamos y lo que nos enriquece de los demás es aquello que nosotros no tenemos, ¿no os parece?

Aspectos como la empatía, la creatividad, la imaginación, el pensamiento o el enriquecimiento se dan gracias a la diversidad.

Os lo cuento y os espero en este post en mi nueva colaboración con el blog de Tutete.

No dudéis en compartir y comentar vuestras experiencias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.