Los valores de la Navidad

La Navidad nos ofrece momentos únicos en familia que son grandes oportunidades de aprendizaje.

Gracias a las tradiciones y las costumbres que generan estas fechas podemos favorecer valores esenciales e importantes para nuestros hijos e hijas, tales como la solidaridad, la empatía, la generosidad, la paciencia o el agradecimiento.

En este nuevo post que he escrito para la revista digital de PenguinKids os hablo sobre los diferentes valores de la Navidad, cómo se favorecen y qué beneficios tiene.

Os dejo aquí el link al post.

Feliz Navidad y a disfrutar en familia junto a los que más queremos.

Calendario de adviento casero: ideas y planes en familia

Llega la Navidad y con ella aparecen muchas de las tradicionales familiares más deseadas.

Empezamos a ver iluminación y decoración navideña por todas partes y esto nos invita a contagiarnos del espíritu navideño.

Una de las tradiciones más bonitas que podemos realizar con nuestros hijos e hijas en estas fechas es realizar un calendario de adviento casero.

No hace falta que nos gastemos mucho dinero ni que empleemos materiales raros o difíciles de encontrar. Tan solo tenemos que buscar un ratito en familia y tener unos folios, una cuerda larga y unas pinzas o también pueden servirnos unos clips.

Seguir leyendo

La regla de los 4 regalos

La sociedad en la que vivimos tiende al consumismo y al materialismo excesivo y desmesurado aunque a su vez cada vez seamos más conscientes de la importancia que tiene el reciclaje, la sostenibidad, la reutilización o la reducción de compras innecesarias.

Nuestra labor como adultos es educar a los niños y niñas en un consumo sostenible y responsable, evitando que sientan la necesidad de obtener su equilibrio material en el exceso de regalos, ya sea de los juguetes, juegos, herramientas, ropa, accesorios, vídeo consolas y otros muchos elementos que nos rodean de manera constante y tendemos a tener la sensación de necesitarlos para ser más felices en nuestro día a día.

Como dice la expresión que habremos oído en muchas otras ocasiones, en este caso “menos es más”, ya que no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita.

Seguir leyendo

Cuentos para regalar

De cara a las próximas fechas navideñas, los Pajes Reales y los Duendes Mágicos empiezan a buscar opciones especiales, atractivas y funcionales para los niños y niñas de sus casas.

Desde edades tempranas los niños y niñas empiezan a sentirse bombardeados por la sociedad con todo tipo de juegos y juguetes que salen en la televisión, los catálogos, las marquesinas y en cualquier centro comercial, siendo así un blanco fácil para la publicidad, y haciendo que acaben deseando mil juguetes que luego usarán poco o nada, en muchos casos.

Mi idea en estas fechas es realizar la carta a los Reyes o a Papá Noel siempre con nuestros hijos, recordándoles que deben pensar bien lo que quieren, ya que hay muchos niños y niñas en el mundo, y tiene que haber regalos para todos.

La idea que en nuestra familia siempre planteamos es pedir algún juguete que deseen (ese juguete que les encanta), algo funcional (ropa, sábanas de dibujos, algo para la extraescolar, zapatos, etc.), un material o experiencia para compartir en familia (entradas a un evento, juego de mesa…) y un cuento o libro que les apetezca, la llamada regla de los cuatro regalos.

Además teniendo en cuenta las visitas a casa de los abuelos, los tíos y amigos, se acaban llenando de juguetes igualmente, aunque debemos intentar evitar que esto suceda si luego no los usan ni los valoran.

Es preferible un juego o un material de buena calidad a varios poco funcionales, caros y de mala calidad.

Por eso hoy os traigo un post con una de las ideas que más nos gustan a nosotros en casa para pedir en estas fechas tan especiales: cuentos para todos.

BABY POP

Un cuento de Meritxell Martí y Xavier Salomó, de la editorial Combel.

Este título pop up mágico, súper bonito y con unos detalles preciosos.Temp_eZy Watermark_20-11-2019_08-56-00p. m. Seguir leyendo