Acompañar la adaptación escolar: vuelta al cole más sencilla

Llega el inicio del curso escolar y la adaptación al cole se puede presentar como un gran dilema.

Ante tantos cambios es positivo tener en cuenta cómo se siente el niño o la niña ante esta situación, por lo que debemos tener herramientas para conectar con ellos y saber acompañar el proceso de manera adecuada.

¿Quieres saber cómo poder acompañar el proceso de adaptación con éxito, de manera respetuosa y con calma?

En este nuevo post en colaboración con Penguin Random House, te dejo todas las claves para empezar el curso con buen pie, descubriendo las herramientas esenciales en este proceso.

Seguir leyendo

Adaptación escolar

La adaptación escolar es un concepto relativamente reciente en nuestra sociedad.

Se están empezando a ver cambios cada vez más evidentes en muchos centros escolares y escuelas infantiles, aunque debido a la falta de posibilidad de conciliación e incluso a la ausencia de concienciación sobre las necesidades reales de los niños y niñas, son muchos los que aún no pueden llevarla a cabo o no creen que la adaptación escolar sea necesaria.

En este Post en colaboración con el Club de Malasmadres te cuento por qué es necesaria la adaptación, cómo es efectiva hacerla y por qué debemos escuchar las necesidades de nuestras hijas e hijos, para poder lograr una adaptación efectiva.

Te adelanto que el truco siempre está en nosotros, nuestra empatía, cariño, respeto y acompañamiento.

¿Quieres saber más sobre adaptación escolar? Te animo a leer mi post y a dejarme tu opinión para que podamos compartir experiencias.

El periodo de adaptación al iniciar el colegio con 3 años 

Para muchos peques este año es el primero de cole y este cambio implica un proceso que lleva unos tiempos y un ritmo diferente en cada niño. Con tan sólo 3 añitos (algunos aún incluso con 2 años) tienen que integrar muchos cambios en poco tiempo para adaptarse a este nuevo hábito.

El periodo de adaptación es el tiempo que necesita un niño para asimilar las nuevas rutinas e integrarlas en su día a día, haciéndolas parte de su vida y algo cotidiano.Hay niños que necesitan tan sólo unos días para adaptarse al nuevo espacio, profesores, hábitos, horarios, amigos, normas…

Y, en cambio, otros necesitan semanas o meses para integrar todo este cambio como suyo. Seguir leyendo

¿Cómo volver a la rutina con éxito?

Hola de nuevo! Qué ganas tenía de retomar el blog! Volvemos a la carga con un montón de ganas! Las vacaciones han sido un momento genial para cargar las pilas e iniciar el curso con muchísimas ganas, nuevas ideas y proyectos que iré compartiendo poco a poco con todos.

Es necesario parar para volver a conectar y hacerlo aún con más energía y con contenidos que espero que os sean útiles y de calidad, ya que de eso se trata este espacio.

Además os diré que en agosto el Blog ha cumplido 4 años y que en Facebook ya somos más de 10.000 (si aún no eres seguidor hazlo aquí) y para agradecéroslo pronto habrá un sorteo genial con varias sorpresas que no os podéis perder, ¡estad atentos!

Y ya retomando el ritmo, volvemos al blog con un tema que nos preocupa mucho a los padres y por el que me preguntáis habitualmente: ¿Cómo volvemos a la rutina tras tantos días de vacaciones? ¿Cómo podemos hacerlo para que sea un éxito y no nos cueste semanas adaptarnos?

¿Por qué necesitamos un tiempo de adaptación para volver a la rutina habitual? ¿Cómo somos capaces de perder tan fácilmente los hábitos de todo un curso?vueltaalcolePues he aquí mis claves para una buena vuelta a «lo de siempre», porque qué poquito nos cuesta acostumbramos a lo bueno y cuánto nos cuesta volver a la rutina de madrugones, coles, trabajo, extra escolares, etc. Seguir leyendo