BLOG

  • Siempre que hablamos de normas y límites, nos echamos las manos a la cabeza y pensamos que será una tarea complicada. Pero quizás si nos proponemos un plan y establecemos una pauta en familia, resulte mucho más sencillo y efectivo de lo que nos habíamos planteado. En este nuevo post en colaboración con el club…

    Read more

  • Con la llegada del calor empezamos a ver como muchas familias se ven animadas a comenzar con la retirada del pañal de su hijo de 2-3 años. En este nuevo post te cuento cómo acompañar el control de esfínteres desde el respeto, cómo conocer las señales que nos indican que nuestro hijo o hija está…

    Read more

  • El origen del Día de la Madre se remonta a siglos atrás. La honra hacia la madre, la Virgen María o hacia otras figuras maternas, se lleva practicando siglos. Pero no fue hasta 1865 cuando Julia Ward Howe, poeta y activista, organizó manifestaciones pacíficas y celebraciones religiosas en Boston, en las que participaron madres de…

    Read more

  • Desde hace unas décadas se celebra en España, el 15 de abril, el Día del Niño y la Niña con el fin de promover y defender los derechos y necesidades de los niños. Se trata de un día donde poder festejar y dar visibilidad a los derechos y valores que son propios de la infancia,…

    Read more

  • La etapa de las “rabietas” es un momento evolutivo natural en el niño y la niña de dos años. En este momento de su desarrollo, el cerebro experimenta un cambio significativo, donde aparece mayor interés por comunicar y expresar sus necesidades, además de sentir que necesita ser autónomo, alcanzar nuevos retos e imponer su criterio.…

    Read more

  • Cada vez vamos siendo más conscientes de que vivimos en una sociedad diversa, que se enriquece de las peculiaridades de cada uno y nos hace a todos más ricos en muchos aspectos. La generalidad es tender a ser siempre todos iguales, «normales» como muchos dicen. Pero ¿qué es ser normal o igual al resto? ¿Qué…

    Read more

  • Si has llegado a este artículo es porque quizás este tema te interesa y te preocupa. Pero no se trata de alarmarse ni de buscar culpables, sino de encontrar herramientas y soluciones a nuestro caso concreto. Por eso quiero contarte en este artículo cómo acompañar este momento tan común y natural en el desarrollo de…

    Read more

  • Hoy quiero acercarte un libro que no deja indiferente a quien lo descubre. Se trata de Gran Panda y Pequeño Dragón de James Norbury, autor e ilustrador del mismo. Este título está enfocado a público joven y adulto, y no tanto infantil. En cada una de sus páginas puedes descubrir mensajes llenos de valores con…

    Read more

  • Las vivencias de nuestra infancia son parte clave para la creación de una autoestima sana y segura. Hoy te traigo un post con 11 valores esenciales para potenciar una autoestima fuerte en la infancia de tus hijos o alumnos. Se trata de poner el foco en lo esencial para favorecer una autoestima a prueba de…

    Read more

  • Seguramente hayas oído hablar del término Altamente Sensible o persona altamente sensible. Podemos hablar de que en torno al 20% de la población es altamente sensible. La alta sensibilidad es una condición innata del ser humano y que se da también en otras muchas especies animales. Para hablar sobre alta sensibilidad se emplean los acrónimos PAS para…

    Read more