-
Tengo el placer de compartir contigo una charla que he tenido hace unos días con Alba Padró sobre su último lanzamiento, Somos de leche, su primer álbum ilustrado junto a Anna Baquero. Somos de leche es un cuento maravilloso que nos adentra en la increíble aventura de la lactancia materna, haciéndola cercana a los más…
-
Para muchos niños y niñas la hora del recreo es un verdadero suplicio. Hay alumnos que no tienen un grupo de amistades fijas, a los que no les gustan los espacios abiertos, llenos de gente o a los que les cuesta más socializar. Dentro del centro escolar hay cientos de alumnos y cada uno de…
-
Hoy os traigo un post que compartí hace unos días en redes con cuentos que son la mayoría de ellos novedades de estos últimos meses. Os dejo por aquí el listado y un pequeño resumen sobre el tema del que tratan: 1- La armadura de Hugo, de Susanna Isern , sobre alta sensibilidad y empatía;…
-
A menudo me preguntan cuáles son los primeros libros o cuentos que podemos ofrecer a un bebé, y desde qué edad podemos hacerlo. Los libros deben estar desde una edad muy temprana al alcance de los más pequeños, para que así puedan empezar a tener contacto de manera autónoma con ellos y puedan integrarlos como…
-
Cuando hablamos de emociones, hay ciertas de ellas que nos cuesta más abordar con nuestros hijos e hijas, incluso con nosotros mismos. Es imprescindible saber acompañar cada emoción con la importancia que esto tiene, conociendo e identificando cada una de ellas y aprendiendo a transitarlas a lo largo de la vida. Una de ellas es…
-
Cuando pensamos en la idea de tener un hijo o una hija, mil ideas nos vienen a la cabeza y nos invaden los pensamientos, nuestras ilusiones, nuestros deseos, la idealización de un bebé que se convierte en niño, adolescente y adulto perfecto, sano, educado, que cumple todos los estándares que teníamos en nuestra mente, sin…
-
La sensibilidad es una de esas cualidades que nos cuesta aceptar en los demás e incluso en nosotros mismos, llegando a ocultarla o rechazarla en muchos casos, creyendo que ser sensible es negativo e incluso perjudicial para quien así siente o percibe el mundo. Míriam Tirado, consultora de crianza consciente, periodista y madre de dos…
-
La etapa de los tres años es un momento evolutivo de grandes cambios. Observamos cómo el bebé da paso al niño y son muchos los cambios que así lo demuestran. En este nuevo post quiero contarte cuáles son los hitos que un niño o una niña de tres años va a ir alcanzando en todas…
-
La autoestima se cultiva desde que nacemos. La realidad es que cuando comenzamos a ver los efectos sobre nuestra autoestima, ya vamos siendo más mayores y es más complejo cambiar o acompañar adecuadamente muchos pensamientos, tanto sobre nosotros, como sobre los demás, o sobre los cánones a cumplir o los prototipos a alcanzar. Es importante…
-
El juego es la base del desarrollo en la infancia. Jugar es un derecho y el motor de aprendizaje de los niños y las niñas. A través del juego podemos adquirir muchos de los hitos más significativos del desarrollo y de un modo lúdico donde así se integren mejor. Hay diferentes tipos de juego según…
