Cuando los peques cumplen 4 o 5 meses empiezan a interesarse por su entorno más allá de sus padres, queriendo moverse, descubrir y explorar el espacio poco a poco con las herramientas que van adquiriendo.
Este proceso comienza con el movimiento de las extremidades, el volteo, la reptación, el arrastre, el gateo y la marcha.Pero, ¿qué beneficios tiene el gateo? ¿Cómo podemos potenciarlo? ¿Qué aspectos potencia? ¿Por qué es tan beneficioso el gateo para los peques?
Hoy te cuento en este post todo lo relacionado con el gateo y la importancia del patrón cruzado, además de métodos para favorecerlo, juegos, pautas y consejos.Te espero en esta nueva colaboración para el blog de Tutete.
¿Han gateado tus hijos? ¿Crees que es importante el gateo?
Si tienes alguna duda, déjamela aquí abajo en los comentarios! Te espero!
Hola. Tengo un bebe de 11 meses y lleva mas de 2 reptando. Ha cogido mucha habilidad. Y aunque para jugar o agarrar algo si que se pone en posición gateo, cuando quiere desplazarse lo hace reptando. ¿Cómo puedo hacer para que gatee?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo importante es que se desplace. Según vaya interesándose por ganar altura se pondrá a 4 patas, de rodillas o de pie.
Potenciar el juego en el suelo, colocarse sobre una pelota de pilates, o sobre un rodillo y pasar de un lado a otro, que vaya apoyando las manos para colocarse a 4 patas, como comento en el post. Paciencia, y saber que hay niños que no gatean y no sucedería nada. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola mi peque tiene 9 meses y no gatea y cuando le pones boca abajo no le gusta nada, como podemos potenciarle???
Me gustaLe gusta a 1 persona
No pasa nada porque no gatee. Hay niños que no gatean nunca y directamente se ponen de pie y caminan.
Lo que sí es importante es tratar de potenciar la posición de boca abajo, jugando, colocándonos igual que él a su lado, teniendo paciencia y favoreciendo el juego en el suelo. Es importante que cuando esté en casa esté siempre en el suelo. Y le dejéis en la postura que por sí mismo sabe estar. Si no se sienta solo no le sentéis. Si no se da la vuelta solo, no lo hagáis por él. Potenciar que lo vaya haciendo solito.
Un abrazo y paciencia
Me gustaMe gusta
Gracias por tu trabajo!
Mi bebé tb tiene 11 meses se desplaza o volteando o reptando. Poco a poco, dar oportunidad de movimiento y no hay más secretos. Suelo suelo suelo
Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias! Eso es! Un abrazo
Me gustaMe gusta
Mi hijo gatea desde los nueve meses y medio . Hemos hecho movimiento libre desde el nacimiento.
Estoy muy contenta con esa decisión .
Me gustaMe gusta
Cuánto me alegra que haya gente que comparta sus logros en este espacio. Gracias. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Mi hijo de 3 meses ya se arrastra si lo ponemos en el suelo, y tiene el reflejo de mover las rodillas, y si lo coges por las axilas te repta y todo el rato quiere estar tieso, y ya no te digo clavar los talones y empujarse haciq arriba, es normal? Puede ser perjudicial o lo dejo hacer?
Me gustaMe gusta
Mi hijo de 8 meses, no le gusta nada ponerse boca abajo…. Llora, se enfada…. Lo intento poner a 4 patas y llora igual…. No sé cómo estimularlo para que gatee……
Me gustaMe gusta
La mejor manera de que quiera estar en el suelo es que juguemos con él siempre en este espacio. No emplear hamaca, sillas ni tronas, solo suelo y más suelo para jugar y pasar el dia juntos. Desde ahí buscará cómo desplazarse poco a poco. Sin prisa. Un abrazo
Me gustaMe gusta
hay algun juego que recomiendes para estimular el gateo
Me gustaMe gusta
Colocados en decúbito prono con el bebé colocado sobre un rulo de toalla en su vientre, le ponemos frente a sí mismo y los laterales objetos, buscando que inicie el movimiento.
También desde la posición de sentado, podemos ponerle objetos a unos 50-60 cm de sí mismo, buscando que inicie el movimiento. Si necesitas más información escríbeme por mail. Un abrazo.
Me gustaMe gusta