Acompañar la adaptación escolar: vuelta al cole más sencilla

Llega el inicio del curso escolar y la adaptación al cole se puede presentar como un gran dilema.

Ante tantos cambios es positivo tener en cuenta cómo se siente el niño o la niña ante esta situación, por lo que debemos tener herramientas para conectar con ellos y saber acompañar el proceso de manera adecuada.

¿Quieres saber cómo poder acompañar el proceso de adaptación con éxito, de manera respetuosa y con calma?

En este nuevo post en colaboración con Penguin Random House, te dejo todas las claves para empezar el curso con buen pie, descubriendo las herramientas esenciales en este proceso.

Seguir leyendo

Adaptación escolar

La adaptación escolar es un concepto relativamente reciente en nuestra sociedad.

Se están empezando a ver cambios cada vez más evidentes en muchos centros escolares y escuelas infantiles, aunque debido a la falta de posibilidad de conciliación e incluso a la ausencia de concienciación sobre las necesidades reales de los niños y niñas, son muchos los que aún no pueden llevarla a cabo o no creen que la adaptación escolar sea necesaria.

En este Post en colaboración con el Club de Malasmadres te cuento por qué es necesaria la adaptación, cómo es efectiva hacerla y por qué debemos escuchar las necesidades de nuestras hijas e hijos, para poder lograr una adaptación efectiva.

Te adelanto que el truco siempre está en nosotros, nuestra empatía, cariño, respeto y acompañamiento.

¿Quieres saber más sobre adaptación escolar? Te animo a leer mi post y a dejarme tu opinión para que podamos compartir experiencias.

Periodo de adaptación

El periodo de adaptación se refiere al tiempo y el proceso que necesita un niño o una niña para adaptarse a una nueva situación, como puede ser el inicio de un nuevo curso en la escuela infantil o en el colegio.

Llegado septiembre, son muchos los niños y niñas que comienzan una nueva etapa educativa y que van a emprender un nuevo camino lleno de experiencias desconocidas, con una nueva figura de referencia (maestros, auxiliares, especialistas, etc.), espacios desconocidos, rutinas diferentes y mucho más.img_7631Comenzar la escuela infantil o el colegio es un hito muy relevante para una niña o un niño pequeños, ya que supone grandes cambios a todos los niveles y lo desconocido puede implicar nerviosismo, miedo, intranquilidad, suposiciones y otros sentimientos o emociones que van de la mano del comienzo de una situación nueva.

Seguir leyendo