Cómo hablar a mi hijo para que me escuche

Puede ser que trates de comunicarte con tu hijo y tengas la sensación de que no te escucha.

En ocasiones pensamos que estamos haciendo todo lo posible para crear una buena comunicación en familia pero no se dan los resultados que esperamos y esto nos frustra y nos hace sentir mal.

Hay algunas claves que pueden ayudarnos a enfocar adecuadamente esta comunicación:

  • Establecer relaciones horizontales, bidireccionales con nuestros hijos, de tú a tú.
  • Dialogar mucho.
  • Escuchar y no juzgar sus emociones ni opiniones.
  • Cuidar nuestro lenguaje.
  • Dar respuesta a sus preguntas (por muy incómodas o repetitivas que puedan resultarnos).
  • Dar ejemplo de una buena comunicación entre iguales y con los demás.

Y otras claves más que puedes descubrir y profundizar en este artículo que he escrito para la Revista Digital de Penguin Kids, sobre cómo comunicarte con tu hijo de manera efectiva y funcional, conectando con él o con ella de un modo adecuado, donde además te recomiendo cuentos y libros tanto para niños de 4-6 años, como pata adolescentes y adultos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.