Como sabéis, a lo largo de la infancia nos vamos a encontrar distintas etapas. La etapa entre los cero y los seis u ocho años es una etapa donde hay cambios muy significativos en cortos periodos de tiempo, y donde se observan progresos en todas las áreas a lo largo de semanas e incluso días.
Hay conductas que aparecen con un fin, y suelen ser la mayoría de ellas, ya que nos invitan a reflexionar sobre la situación que vivimos y a ser motor de acción ante algo que está sucediendo, y es esto lo que ocurre con el tema que tratamos hoy: las palabrotas.
¿Qué lleva a un niño decir palabrotas?
No se trata de buscar culpables ni señalar a nadie, sino de encontrar las herramientas adecuadas para abordar esta situación. Cabe comprender que cada familia tiene unos pilares donde asienta la educación y crianza de sus hijos y la vara de medir no es nunca igual para todos.
Habrá quien crea que desautorizar al adulto ya es una falta de respeto y un insulto y habrá quienes, por el contrario, tolerarán otras palabras que suenen más fuerte para la media. Esto tan solo nos dice que cada familia debe educar en el modelo que crea más conveniente, entendiendo también que somos seres sociales que vivimos en sociedad y, por lo tanto, debemos cumplir unas normas comunes.
Seguir leyendo →