¿Qué herramienta puede servirnos para gestionar las rutinas y las conductas en casa? ¿Cómo podemos hacer para gestionar las situaciones de frustración? ¿Qué puede ayudarnos a resolver mejor los conflictos cotidianos? ¿Cómo podemos explicar a nuestro hijo lo que no está permitido dentro de la convivencia y lo que no?
Estas son muchas de las cuestiones que me planteáis a diario, y que hoy voy a tratar de resolver en este post.
Después de emplear muchas herramientas, no sólo profesional sino también personalmente, he ido seleccionando un conjunto de estrategias que son las que más he observado que ayudan a resolver los conflictos y a entender las normas, las consecuencias de nuestro comportamiento y las rutinas dentro del día a día. Estas herramientas sirven para emplearse tanto en casa como en sesión o en aula.
Es un material que suele ayudar mucho con la comprensión y la expresión de situaciones cotidianas y por lo tanto, facilita la convivencia, la expresión de emociones, la empatía, entre otros aspectos. Seguir leyendo