A menudo me preguntan cuáles son los primeros libros o cuentos que podemos ofrecer a un bebé, y desde qué edad podemos hacerlo.
Los libros deben estar desde una edad muy temprana al alcance de los más pequeños, para que así puedan empezar a tener contacto de manera autónoma con ellos y puedan integrarlos como un material más de juego y aprendizaje desde la infancia.
Pero es verdad que debemos seleccionar bien los primeros títulos que vamos a ofrecer a nuestros peques, ya que no todos son aptos para este momento del desarrollo.
Hay cuentos de cartón, de pequeño tamaño, hojas gruesas, con esquinas redondeadas, diferentes texturas, plastificados, con solapas… perfectos para esta etapa.
Cuando hablamos de emociones, hay ciertas de ellas que nos cuesta más abordar con nuestros hijos e hijas, incluso con nosotros mismos.
Es imprescindible saber acompañar cada emoción con la importancia que esto tiene, conociendo e identificando cada una de ellas y aprendiendo a transitarlas a lo largo de la vida.
Una de ellas es el vacío, la sensación de pérdida, de anhelo, incluso a veces de falta de identidad, soledad…
Por ello, hay que recurrir a herramientas y estrategias para saber abordar estas emociones, ponerles palabra, dar voz y exteriorizar.
La sensibilidad es una de esas cualidades que nos cuesta aceptar en los demás e incluso en nosotros mismos, llegando a ocultarla o rechazarla en muchos casos, creyendo que ser sensible es negativo e incluso perjudicial para quien así siente o percibe el mundo.
Míriam Tirado, consultora de crianza consciente, periodista y madre de dos niñas, profesional de referencia en infancia de gran actualidad y autora del gran éxito El hilo invisible, entre otros títulos, ha lanzado su nuevo libro, Sensibles, que nos descubre un universo maravilloso en torno a este tema que no dejará indiferente ni a niños ni a adultos. En esta entrevista nos cuenta más sobre su último lanzamiento.
Este título está enfocado a público joven y adulto, y no tanto infantil.
En cada una de sus páginas puedes descubrir mensajes llenos de valores con los que aprender a resolver situaciones cotidianas y del día a día, donde se emplea la metáfora y el símil con la naturaleza.
He escrito un artículo donde te cuento con más detalle cada una de sus partes, y te invito a descubrir esta maravilla para los sentidos, que se ha convertido en un imprescindible dentro de nuestra biblioteca familiar.